Faja Pélvica: La Guía Definitiva para la Estabilización de Trauma y el Manejo de Fracturas
Las fracturas pélvicas son una de las lesiones más graves en la atención de traumatismos, a menudo provocan hemorragias potencialmente mortales y complicaciones de movilidad a largo plazo. Un Fular Pélvico (o cinturón pélvico) es un dispositivo médico esencial diseñado para estabilizar fracturas pélvicas, controlar el sangrado y prevenir daños adicionales durante el traslado. En Medresq nos especializamos en fulares pélvicos de alto rendimiento y personalizables, confiados por rescatistas, paramédicos militares y centros de trauma en todo el mundo.
Esta guía incluye:
✔ Qué es un Fular Pélvico y cuándo se necesita
✔ Cómo funciona para detener el sangrado y estabilizar las fracturas
✔ Principales diferencias entre fulares pélvicos, sábanas y cinturones
✔ Por qué los diseños personalizados de Medresq superan a los modelos estándar
✔ Aplicación paso a paso para uso en emergencias y prehospitalario
Al finalizar, comprenderá por qué los Fulares Pélvicos de Medresq son el estándar de oro en la atención de trauma.
¿Qué es un Fular Pélvico?
Un Fular Pélvico es un dispositivo de estabilización no invasivo que:
✔ Comprime la pelvis para reducir el desplazamiento de la fractura
✔ Minimiza la hemorragia interna al cerrar el volumen pélvico
✔ Previene daños nerviosos y vasculares durante el transporte
¿Cuándo Se Utiliza una Cincha Pélvica?
· Trauma de Alto Impacto – Choques automovilísticos, caídas desde altura, accidentes industriales
· Medicina en el Campo de Batalla y Táctica – Heridas por disparos, lesiones por explosiones
· Medicina de Emergencia – Fracturas pélvicas sospechadas en triaje de urgencias
· Respuesta ante Desastres – Terremotos, incidentes con múltiples víctimas
Tipos de Dispositivos de Estabilización Pélvica
No todos los estabilizadores pélvicos son iguales. Compare las opciones clave:
1. Fajas Pélvicas (Especialidad de Medresq)
Correas ajustables con hebillas para una presión precisa
Reutilizable y fácil de aplicar en emergencias
Control superior de hemorragias en comparación con soluciones improvisadas
2. Sábanas Pélvicas (Solución Improvisada)
Sábana sencilla doblada y atada alrededor de la pelvis
Control limitado de presión – riesgo de apretar demasiado o muy poco
De un solo uso
3. Vendajes Pneumáticos para la Pelvis
Diseños inflables para aplicar presión circunferencial
Utilizado en hospitales (menos práctico para uso en campo)
Mayor costo, aplicación compleja
Las fajas de Medresq combinan lo mejor de todo: aplicación rápida, presión ajustable y reutilizabilidad.
¿Por qué elegir las fajas pélvicas de Medresq?
✔ Durabilidad militar
La tela de nailon ripstop resiste condiciones extremas
Hebillas de aluminio aeroespacial que no fallan bajo tensión
✔ Control Preciso de la Presión
Correas de trinquete o de gancho y bucle permiten ajustes milimétricos
Evita la sobrecompresión (lo que puede empeorar las lesiones)
✔ Aplicación Rápida (<30 Segundos)
Correas codificadas por colores para un uso intuitivo bajo estrés
Talla única adaptable a la mayoría (ajustable para pacientes pediátricos hasta bariátricos)
✔ Confían los Equipos de Trauma
Conforme a CoTCCC y TCCC para médicos de combate
Utilizado en Centros de Trauma Nivel 1 a nivel global
Cómo Aplicar Correctamente una Faja Pélvica
Una aplicación incorrecta puede ser fatal. Siga estos pasos:
Paso 1: Evaluar la Fractura Pélvica
Signos: Dolor severo en la cadera, discrepancia en la longitud de las piernas, imposibilidad para caminar
Mecanismo: Impacto de alta energía (por ejemplo, choque de automóvil, caída)
Paso 2: Posicione la Faja
Centre la almohadilla sobre los trocánteres mayores (huesos de la cadera)
Envuelva las correas por debajo de los muslos, no del abdomen
Paso 3: Ajuste Gradualmente
Tire de las correas hasta que la pelvis se sienta estable pero sin comprimir
Verifique los pulsos distales para asegurar que la circulación no esté interrumpida
Paso 4: Asegure y Documente
Bloquee los cierres y anote la hora de aplicación
NO retire hasta que la imagen confirme estabilidad
Consejo Profesional: Practique con nuestras fajas de entrenamiento para perfeccionar la técnica antes de emergencias.
¿Quién necesita un arnés pélvico?
Nuestros arneses son esenciales para:
1. Servicios Médicos de Emergencia y Primeros Auxilios
Ambulancias, departamentos de bomberos, rescate en zonas remotas
2. Médicos Militares y Tácticos
Kits de trauma para control de hemorragias en el campo de batalla
3. Hospitales y Centros de Trauma
Estabilización de emergencia antes de la cirugía
4. Equipos de Preparación para Desastres
Respuesta ante terremotos, huracanes y tiroteos masivos
Cómo elegir el mejor arnés pélvico
Considere estos factores:
1. Velocidad de Aplicación
Menos de 30 segundos es ideal para uso en campo
2. Ajustabilidad
Sistemas de trinquete > Velcro para presión precisa
3. Reutilización
Las fajas de Medresq resisten más de 100 usos
4. Cumplimiento de Directrices
Estándares CoTCCC, OMS y ATLS
5. Opciones de Marcado Personalizado
Agrega el logotipo o esquema de colores de tu agencia
¿Por qué confiar en Medresq para Estabilización Pélvica?
Ofrecemos:
· Diseños probados en combate
· Tamaños personalizados para necesidades específicas
· Descuentos por volumen para hospitales y agencias
· Soporte experto las 24 horas para equipos médicos
Un Saco Pélvico es una herramienta que salva vidas para estabilizar fracturas y controlar hemorragias. Los sacos de Medresq ofrecen una velocidad, ajustabilidad y durabilidad incomparables, convirtiéndolos en la primera opción para profesionales de trauma.
¿Necesita dispositivos para estabilización pélvica? ¡Contáctenos hoy para soluciones personalizadas y precios por volumen!
Noticias destacadas
-
Avances en las Estructuras Médicas: Mejorando la Respuesta de Emergencia y la Atención al Paciente
2025-06-13
-
El Papel Vital de las Camillas en la Atención Médica de Emergencia
2025-03-07
-
DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL KIT DE PRIMEROS AUXILIOS INDIVIDUAL DE CAMPO DE BATALLA
2025-02-20
-
Mejorando la Respuesta de Emergencia: El Rol de los IFAKs en la Atención Traumática
2025-02-20
-
Torniquete de Vara de Polea: Un Componente Esencial en la Respuesta Médica de Emergencia
2025-02-13
-
El Torniquete de Vara de Polea: Un Dispositivo Salvavidas en la Respuesta Médica de Emergencia
2025-02-13
-
Aguja de Descompresión: Diseño Esencial, Uso y Futuras Direcciones en el Cuidado de Trauma
2024-11-29