EN EN

¿Cómo salva vidas un torniquete para aplicación en combate (CAT) en el control de hemorragias?

2025-07-01 09:33:23
¿Cómo salva vidas un torniquete para aplicación en combate (CAT) en el control de hemorragias?

Las lesiones graves en el campo de batalla o en zonas civiles pueden ser, en ciertos casos, desastrosas con fuertes hemorragias que quizás deban detenerse en cuestión de minutos; por ello, la técnica que pueda detener rápidamente incluso casos graves de sangrado puede ser vital en estas situaciones mortales. Una de las muertes más comúnmente prevenibles durante un trauma ocurre por hemorragia, y la capacidad de controlar el sangrado desempeña un papel fundamental para salvar vidas. Torniquete de Aplicación en Combate (CAT) ha sido un instrumento importante para controlar hemorragias, reconocido por su funcionalidad, diseño y adecuación en situaciones estresantes.

H6275d96341864b079ad12c7c679c704aI.jpg

La biomecánica de la aplicación efectiva de torniquetes

Para comprender cómo un CAT salva vidas, es necesario abordar la biomecánica de su uso. El papel principal de cualquier torniquete debe ser aplicar la cantidad adecuada de presión sobre un miembro para detener el flujo de sangre en las arterias y así evitar la pérdida excesiva de sangre. El CAT puede lograr esto gracias a su mecanismo de ingeniería precisa, que equilibra facilidad de uso y la mejor aplicación de presión.

Aplicar el CAT correctamente hace que comprima los tejidos y todas las estructuras subyacentes, como los músculos y las arterias, hasta el punto en que la circulación de la sangre arterial se detiene. No obstante, lo más importante es que lo hace sin causar daños innecesarios al miembro. Este principio se ha incorporado en el diseño del CAT mediante una correa ancha que ayuda a distribuir la presión de la banda sobre un área mayor, reduciendo así el daño tisular sin impedir la capacidad de interrumpir el flujo sanguíneo.

La llave de molinete, que es una parte importante del CAT, desempeña un papel fundamental para lograr la tensión perfecta. El usuario puede utilizar la llave de molinete para aumentar gradualmente la presión hasta que la persona deje de sangrar. Esta ventaja mecánica hace posible que el torniquete se pueda asegurar incluso por una persona de poca fuerza o que esté trabajando en condiciones desfavorables, con muy bajo riesgo de que el torniquete se deslice accidentalmente.

Además, la capacitación debe ser adecuada para aprovechar correctamente la biomecánica al usar el CAT. Al saber en dónde debe aplicarse el torniquete, que es aproximadamente 2-3 pulgadas por encima de la herida, y al aprender cómo es posible determinar la ausencia de sangrado adicional y pulso distal, es posible garantizar una realización exitosa del tratamiento de hemorragia sin complicaciones adicionales.

H503558d71228494d8fc3184ea10bc90b7.jpg

CAT vs. Torniquetes de Llave de Molinete: Diferencias Funcionales Clave

Aunque existen múltiples tipos de torniquetes, como los torniquetes de polea variados, el CAT tiene una serie de peculiaridades que han convertido este tipo de torniquete en una herramienta de elección en contextos militares y médicos de emergencia. La diferencia funcional evidente entre el CAT y otros torniquetes de polea proporciona una idea clara de por qué es el torniquete más eficiente y actualmente se considera el estándar en cuanto al control de hemorragias.

En primer lugar, el CAT es un dispositivo de aplicación individual, lo cual es fundamental en situaciones estresantes donde la rapidez es esencial y también es confiable. Puede aplicarse con una sola mano, razón por la cual puede ser utilizado por personas que actúan sobre sí mismas en caso de necesidad. Esto contrasta con otros torniquetes de polea que pueden requerir dos manos o la ayuda de otra persona, lo cual puede no ser adecuado en situaciones de rescate individuales.

La otra diferencia notable es que el modelo CAT incluye una banda interna de movimiento libre en su correa. El autoapriete es posible cuando se aplica tensión a esta banda para minimizar el juego y facilitar alcanzar la presión adecuada. Por el contrario, los modelos de torniquete de polea del período anterior podrían requerir manipulación continua para asegurar que la presión se mantenga, lo cual representa una desventaja importante en situaciones con movimientos intensos.

También cuenta con una placa de estabilización que ayuda a prevenir el desplazamiento de la estructura del torniquete en el miembro. La mayoría de los torniquetes de polea convencionales no poseen esta característica, lo que los hace propensos a desplazarse o aflojarse durante el movimiento y con el tiempo, perdiendo funcionalidad.

Además de esto, el hecho de que los materiales utilizados para fabricar los CAT (polímeros de alta calidad en el mecanismo y compuesto reforzado utilizado en la correa) tengan una larga vida útil y sean bastante resistentes significa que pueden soportar con gran facilidad el rigor de un asalto militar y un entorno hostil. Este es uno de los factores esenciales a considerar al evaluar un torniquete como herramienta de emergencia, en donde el fallo del torniquete no es aceptable.

En general, el torniquete Combat Application Tourniquet (CAT) debe considerarse una herramienta que salva vidas y que puede utilizarse para tratar hemorragias, gracias a su facilidad de aplicación, su eficacia para inhibir el flujo sanguíneo y su versatilidad en condiciones desfavorables. Al conocer más sobre la biomecánica en la que se basa y sobre las principales diferencias funcionales que hacen de este dispositivo salvavidas un producto único en comparación con los torniquetes tradicionales de llave de torsión, los usuarios aprenderán cómo utilizar este dispositivo en una lucha decidida contra hemorragias causadas por traumatismos. La contribución del CAT a revertir la tendencia de muertes críticas causadas por hemorragias que son prevenibles sigue creciendo a medida que aumentan la capacitación y la concienciación, convirtiéndolo en un componente esencial de cada tratamiento de traumatismos.