Cuando se trata de atención de emergencia, la rapidez en el control de hemorragias graves es esencial. Vendajes hemostáticos como Gasa de combate actualmente se han convertido en un aspecto esencial tanto en la atención postguerra como en prácticas médicas no militares y han permitido intervenciones que salvan vidas incluso en heridas traumáticas. Estos vendajes avanzados permiten al cuerpo coagular más rápido, lo que ayuda al paciente a estabilizarse mientras espera atención médica adicional. ¿Qué hace entonces que estos vendajes sean tan efectivos?
Quitosano vs. Agentes Hemostáticos a Base de Kaolín: Desglose de Eficacia
El papel de los agentes hemostáticos es potenciar la capacidad natural del cuerpo para detener la hemorragia. Lo logran utilizando materiales que inician la cascada de coagulación o aquellos que proporcionan un soporte físico sobre el cual puede formarse un coágulo. El quitosano y la kaolinita son dos sustancias principales utilizadas en vendajes hemostáticos, cada una con sus propias ventajas y desventajas en cuanto a su mecanismo de acción.
El quitosano es un biopolímero que se obtiene utilizando las cáscaras de crustáceos. Es eficaz porque posee carga positiva, lo que le permite atraer las membranas celulares de los glóbulos rojos que son negativas. Esta reacción favorece un coagulación rápida, lo cual básicamente crea una barrera física en el área herida. Los apósitos a base de quitosano han demostrado reducir significativamente el tiempo de sangrado y representan una opción ecológica, ya que son biodegradables. Además, son antimicrobianos por naturaleza, disminuyendo así las posibilidades de infección en el lugar de la lesión.
Por otro lado, los agentes antimicrobianos que contienen caolín, como en la gasa Combat, actúan estimulando el Factor XII, una proteína importante en el proceso de coagulación sanguínea. El caolín es un mineral inerte que, al entrar en contacto con la sangre, inicia una cadena de reacciones que conducen a la formación de un coágulo sanguíneo estable. Esto es especialmente útil porque potencia los sistemas normales de coagulación del cuerpo, por lo que los apósitos basados en caolín podrían ser muy confiables en condiciones de hemorragia extrema.
Aunque se ha demostrado claramente que los agentes basados en quitosano y caolín son eficaces, su aplicación puede variar debido a diversos factores, incluyendo la naturaleza de las heridas, el entorno clínico y las necesidades específicas de cada paciente. Los apósitos basados en caolín probablemente sean más preferidos en situaciones de combate únicamente por su rápida acción y capacidad de amasado incluso en casos donde el factor de coagulación es deficiente o incluso diluido.
Vendajes hemostáticos aprobados por la FDA para uso civil y militar
Autoridades como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) supervisan de cerca el desarrollo y la comercialización de apósitos hemostáticos y, por lo tanto, el producto debe ser seguro y eficaz. Algunos de los muchos apósitos hemostáticos han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos para su uso tanto en entornos civiles como militares, lo que muestra la importancia de estos apósitos en la atención de traumatismos.
El producto a base de caolín más conocido es el Combat Gauze, utilizado específicamente en el campo de batalla, pero actualmente está siendo ampliamente utilizado en los servicios de primeros auxilios y en las emergencias hospitalarias. Este apósito ha salvado millones de vidas, ya que es capaz de controlar hemorragias arteriales potencialmente mortales en cuestión de minutos. La gasa se puede empacar fácilmente directamente en una herida y, cuando se utiliza junto con presión directa, tiene un efecto hemostático notable.
Productos como Celox y HemCon basados en la tecnología de quitosano están extendidos en entornos civiles. Estos vendajes son utilizados a nivel mundial por paramédicos y trabajadores de medicina de emergencia. Pueden emplearse en diversas situaciones de sangrado cuando la presión simple y el vendaje no son suficientes, lo cual puede ocurrir en casos de heridas por arma blanca o cortes profundos.
Es mediante una exhaustiva prueba de estos productos por parte de la FDA, incluyendo ensayos clínicos y pruebas de simulación de estos productos bajo condiciones extremas, que se otorga la aprobación por la FDA. Esto significará que los vendajes hemostáticos estarán fabricados para ofrecer resultados iguales y consistentes ya sea en el campo de batalla o en ciudades durante emergencias.
Como conclusión, se puede señalar que los apósitos hemostáticos, como el Combat Gauze, son una revolución en la atención de traumatismos. Gracias a la combinación de las propiedades especiales de la quitosana y la caolinita, estos productos incrementan la capacidad natural del cuerpo para prevenir la pérdida de sangre, y antes de su intervención, se logra un avance que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en un breve periodo. Son considerados confiables y seguros, ya que han sido sometidos a evaluaciones por parte de la FDA, por lo que tanto los médicos militares como los socorristas civiles no pueden prescindir de ellos. Con estudios adicionales, es probable que se desarrollen agentes hemostáticos aún más avanzados, que respalden aún más los resultados exitosos en personas que sufren lesiones traumáticas.